LA MEDITACIÓN BUDISTA
RECINTO VIRTUAL
Bienvenid@ al recinto virtual del curso La Meditación Budista.
Aquí encontrarás resúmenes de las sesiones, así como videos complementarios, meditaciones y prácticas semanales.
MATERIALES, RESÚMENES Y PRÁCTICAS
SEMANALES DEL CURSO
SEMANA 1:
¿QUÉ ES LA MEDITACIÓN BUDISTA?
PRÁCTICAS Y MEDITACIONES
- Trata de llevar a cabo diariamente la meditación de atención al cuerpo y a las sensaciones. En especial antes de dormir.
- Crea tu propio recinto de meditación. Un lugar que te recuerde e inspire a meditar.
Atención Amable a las Sensaciones
3 Minutos de Relajación
VIDEO DE LA SESIÓN
VIDEOS RECOMENDADOS
Las Posturas de Meditación
Qué significa Mindfulness de acuerdo al Buda
La Meditación Samatha y Vipassana
Un cerebro atento es un cerebro feliz | Martín Reynoso
1.1 Introducción al Curso
1.2 Ejercicio y Reflexión ¿Qué es la Meditación?
1.3 ¿Qué es y qué no es la meditación?
1.4 La Meditación como una puerta
1.5 Meditación a los sentidos
1.6 Prácticas semanales
SEMANA 2:
LA ATENCIÓN PLENA
PRÁCTICAS Y MEDITACIONES
- Disminución de estímulos
Mantén la intención de disminuir un poco tus estímulos cotidianos, tal vez reduciendo
el tiempo que pasas en contacto con el teléfono o el internet, quizá disminuyendo los
sonidos a tu alrededor (televisión o radio, por ejemplo) o liberando un poco tu agenda
para no estar ocupado durante todo el día sin ningún espacio para relajarte. - Escaneo corporal y atención plena a la respiración.
Trata de realizar la práctica de escaneo corporal que hicimos hoy al menos 5 veces
por semana
Atención Amable a las Sensaciones
3 Minutos de Relajación
Los Pies sobre la Tierra
Anapanasati. Atención Plena a la Respiración
VIDEO DE LA SESIÓN
VIDEOS RECOMENDADOS
2.1 Introducción
2.1.1 Diario de meditación
2.1.2. Recapitulación de Meditación al Cuerpo y Sensaciones
2.2 Samatha y Vipassana
2.3 Calmando la mente
2.4 La Atención Consciente
2.5 Introducción a Anapanasati
2.6 Prácticas Semanales
Práctica de Atención Plena a la Respiración
¿Cómo ser curiosos?
Dialogo del Buda sobre el cultivo de atención consciente: Anapanasati Sutta | Parte 1
Dialogo del Buda sobre el cultivo de atención consciente: Anapanasati Sutta | Parte 2
Dialogo del Buda sobre el cultivo de atención consciente: Anapanasati Sutta | Parte 3
¿Qué es Mindfulness según el Buda?
SEMANA 3:
ATENCIÓN PLENA AL CUERPO Y SENSACIONES Y EL PROCESO DE INTEGRACIÓN
PRÁCTICAS Y MEDITACIONES
- Inicia con una práctica diaria de meditación: puedes utilizar nuestras meditaciones
guiadas para hacerlo. - Reduce estímulos en tu vida y trata de vivir de manera más simple.
3 Minutos de Relajación
Atención Amable a las Sensaciones
Respirando Amablemente
MATERIALES DESCARGABLES
VIDEO DE LA SESIÓN
VIDEOS RECOMENDADOS
3.1 Recapitulación
3.2 Meditación de Atención Plena al Cuerpo y a las sensaciones
3.3 Integrando nuestro ser
3.4 Reflexión sobre Integración
3.5 Prácticas de la semana
SEMANA 4:
EL CULTIVO DE EMOCIONES POSITIVAS
PRÁCTICAS Y MEDITACIONES
- Haz una acción amable todos los días.
- Trata de cultivar una práctica diaria de meditación de cultivo de atención plena.
- Lleva a cabo la meditación Metta bahavana durante 3 veces esta semana.
3 Minutos de Relajación
Atención Amable a las Sensaciones
Atención al cuerpo y a la respiración
Respirando Amablemente
Metta Bahavana
VIDEO DE LA SESIÓN
4.1 Recapitulación
4.2 La Mente y las Emociones
4.3 Metta, El Amor Incondicional
4.4 Metta hacia uno mismo
4.5 Metta hacia los demás
4.6 Metta como sabiduría
4.7 Introducción a la meditación Metta Bahavana
4.8 Prácticas semanales
SEMANA 5:
LA MEDITACIÓN VIPASSANA
PRÁCTICAS Y MEDITACIONES
- Trata de llevar a cabo una práctica diaria de meditación samatha, tanto con el cultivo de atención plena, como de emociones positivas.
- Trata de ver el mundo desde la óptica de la impermanencia.
3 Minutos de Relajación
Atención Amable a las Sensaciones
Atención al cuerpo y a la respiración
Respirando Amablemente
Metta Bahavana
VIDEO DE LA SESIÓN
VIDEOS RECOMENDADOS
5.1 Recapitulación
5.2 Vipassana la Visión Clara de la Realidad
5.3 La Realidad y sus características
5.4 Las características de la realidad y la felicidad
5.5 La Visión Clara de la Realidad
SEMANA 6:
EMOCIÓN, IMAGINACIÓN, INSPIRACIÓN
PRÁCTICAS Y MEDITACIONES
- Continúa con tu práctica de atención plena, emociones positivas, contemplación y mantras con lo visto en estas 6 sesiones.
- Decide cómo continuar: tomando algún otro de nuestros cursos, inscribiéndote a un retiro o realizando formalemte la meditación todos los días.
- Trata de observar la impermanencia a tu alrededor, en los objetos, en las personas, situaciones y en ti mism@. Recuerda en momentos de estrés, miedo, ansiedad; “todo es impermanente”.
3 Minutos de Relajación
Atención Amable a las Sensaciones
Atención al cuerpo y a la respiración
Respirando Amablemente
Metta Bahavana
gracias
Hola! buen día, los mantras en budismo se recitan con el mala de 108 cuentas? Gracias y saludos
Hola Nelly, buen día 🙂
Así es. Usamos los japa malas para recitar 108 veces el mantra. Pero dependiendo del mantra y del tiempo puedes hacer más o menos.
Aquí te compartimos un artículo sobre la práctica de mantras: https://budismo.org.mx/material/estudio/talleresespeciales/04-como-meditar-con-mantras.pdf