YOGA PARA PRINCIPIANTES

RECINTO VIRTUAL

Bienvenid@ al recinto virtual del curso Yoga para Principiantes.
Aquí encontrarás resúmenes de las sesiones, así como videos complementarios, meditaciones y prácticas semanales. 

MATERIALES, RESÚMENES Y PRÁCTICAS
SEMANALES DEL CURSO

SEMANA 1:
POSTURAS DE PIE CON CADERAS ABIERTAS

PRÁCTICAS Y MEDITACIONES
  1. Vasculación pélvica y Supta padangusthasana I y II (todos los días) dedicar 10 minutos.

  2. Repetir la grabación de la clase por lo menos un día el fin de semana de ser posible 2 días, dedicar: 90 minutos.

VIDEO DE LA SESIÓN
VIDEOS RECOMENDADOS

SEMANA 2:
POSTURAS DE PIE CON CADERAS CUADRADAS

PRÁCTICAS Y MEDITACIONES
  1. Supta padangusthasana III y escuadra a pared (todos los días) dedicar 10 minutos. (consultar el booklet)

  2. Repetir la grabación de la clase por lo menos un día el fin de semana de ser posible 2 días, dedicar: 90 minutos.

VIDEO DE LA SESIÓN
VIDEOS RECOMENDADOS

SEMANA 3:
POSTURAS DE MEDITACIÓN

PRÁCTICAS Y MEDITACIONES
  1. Supta Bhadakonasana y ardha navasana (todos los días) dedicar 10 minutos. (consultar el booklet)

  2. Repetir la grabación de la clase por lo menos un día el fin de semana de ser posible 2 días, dedicar: 90 minutos.

VIDEO DE LA SESIÓN
VIDEOS RECOMENDADOS

SEMANA 4:
EL SALUDO AL SOL

PRÁCTICAS Y MEDITACIONES
  1. 5 Saludos al sol (todos los días) dedicar 10 minutos. (consultar el booklet)

  2. Repetir la grabación de la clase por lo menos un día el fin de semana de ser posible 2 días, dedicar: 90 minutos.

VIDEO DE LA SESIÓN
VIDEOS RECOMENDADOS

RECOMENDACIONES ADICIONALES DEL CURSO

COMPARTE TUS EXPERIENCIAS
SOBRE EL CURSO

Esta entrada tiene 6 comentarios

  1. Laura Zúñiga

    Hola 🙂
    Tengo algunas dudas que enlisto a continuación:
    1) ¿Cuántas veces a la semana es recomendable practicar?
    2) ¿Cuánto tiempo promedio debe durar esa práctica?
    3) ¿Puedo albergar la esperanza de que mis rodillas, por ejemplo, que ahorita no sirven, vayan adquiriendo fuerza y dejen de dolerme, o el yoga no tiene tanto impacto?
    4) ¿Dónde me recomiendan comprar los bloques para practicar? No sé si tengan una medida estándar o sean de diferentes medidas. ¿Como cuánto cuestan?

    ¡Gracias!

    1. BudismoToluca

      Hola Laura, buen día.

      Muchas gracias por tu comentario.
      1. Lo ideal es comenzar a realizar una práctica lo más constante posible. 1 vez al día sería lo ideal, sin embargo, debemos establecer una relación amable y de disfrute, que no se vuelva una obligación forzada. Es un espacio que te das a ti misma como un regalo.
      2. Puedes comenzar con mínimo 20 minutos diarios. Aunque también puedes realizar la práctica con la grabación de la sesión la cuál tiene una duración de 1 hora y media. Pero si es demasiado, simplemente trata de hacer algunas de las posturas vistas en clase. Es importante que te des tiempo de hacer la postura y mantenerte en ella por lo menos 3 respiraciones, corrigiendo y tomando consciencia del cuerpo, no te apresures a cambiar la postura.
      3. Claro que sí. El Yoga es uno de los mejores medios para fortalecer los músculos y articulaciones, por lo que lo más normal es notar al principio la falta de fuerza. Recuerda que entre más fortalezcamos los músculos, menos peso cargarán nuestras articulaciones y huesos, pero es un proceso. No te preocupes, con la práctica irás construyendo fuerza y estabilidad. Sé paciente y cultiva cariño hacia tu cuerpo y tu práctica.
      4. Los bloques los puedes comprar por internet o directamente en el centro budista. Incluso puedes encontrar algunos bastante accesibles en Walmart.
      Aquí te dejamos un enlace de Mercado Libre: https://listado.mercadolibre.com.mx/bloque-de-yoga#D%5BA:bloque%20de%20yoga%5D

      Muchas gracias a ti. Sigue así y cualquier pregunta no dudes en comunicarte con nosotros.

      1. Laura Zúñiga

        ¡Muchas gracias! Su respuesta es bastante clara. Les agradezco su tiempo.

        1. BudismoToluca

          Muchas gracias a ti Laura. Sigue usando esta sección para cualquier duda. 🙂

  2. Mariana Aquino

    Hola, buenas noches. Yo quiero saber qué debo hacer para tener más control de la postura cuando toca que mi pierna de base sea la derecha. Es muy notorio el desequilibrio y por lo tanto la postura no me sale.
    Gracias 🙂

    1. BudismoToluca

      Hola Mariana, buen día.
      Es muy buena pregunta. Siempre hay que recordar que la práctica, con paciencia, hará que poco a poco las posturas sean más fáciles de llevar a cabo. Sin embargo, algo que es siempre recomendable es al principio, tener algo en lo cuál apoyarte en caso de que la postura sea muy difícil, ya sea una pared o un block. Al mismo tiempo, encontrar el equilibrio también tendrá que ver con tu consciencia del cuerpo y de ir ajustando la postura. No pierdas el ánimo, simplemente acércate con curiosidad a las posturas, verás que poco a poco irás mejorando.

Deja un comentario